Matemáticas-medias ponderadas



1. La final de basquetbol 

En la escuela Felipe Carrillo Puerto se organizó un torneo mixto de basquetbol. El equipo de segundo de secundaria se prepara para la final y se pregunta, dependiendo de las estadísticas de los cinco juegos pasados con respecto a los puntos promedio por partido: 

• ¿Cuál sería la mejor alineación?

Analiza la tabla siguiente de los jugadores del equipo finalista de segundo de secundaria y ayúdalos a decidir cuál es la mejor alineación:


Toma en cuenta los puntos promedio por partido y responde las siguientes preguntas: 

• ¿Cuál fue el promedio de puntos por partido del equipo? 
• ¿Cómo hiciste este cálculo? 
• ¿Cuál fue el promedio de puntos de las mujeres? 
• ¿Cuál fue el promedio de puntos de los hombres? 
• ¿Cuál sería la mejor alineación para el juego?


2 • La inversión

---------------------------------
    Frutas            250.00
    Verduras       130.00
    Dulces           100.00
---------------------------------

El papá de Efraín tiene una tienda de frutas, verduras y dulces. Le ofreció a su hijo que si lo ayudaba en el periodo de vacaciones le daría un pequeño porcentaje de la venta de cada producto.

Por las ventas de frutas le ofreció el 5%, por la venta de verduras le ofreció el 10% y por la venta de los dulces le dijo que le daría el 15%. Si las ventas de un día fueron:

 Responde: 

• ¿Cuál fue la ganancia de Efraín en tres días si las ventas conservaron los mismos valores cada día? 

Ante los resultados, Efraín le propuso a su papá que mejor le diera el 10% del total de la ganancia de un día. 

• ¿Qué le conviene más a Efraín, el trato que su papá le ofreció originalmente o el que él le propuso?  Haz los cálculos necesarios para determinar con cuál opción le iría mejor a Efraín. 

• ¿Qué le conviene a Efraín?


3 • Votación escolar

En una universidad estatal se acostumbra convocar a votaciones para la elección del director. Tanto estudiantes como maestros y trabajadores administrativos acuden a votar por su candidato favorito. 

Sin embargo, los votos no tienen el mismo peso de forma individual, sino por grupos, esto es: los maestros y administrativos tienen el 50% de la decisión y los alumnos el otro 50%. 

Si en las últimas elecciones se obtuvieron los siguientes votos para cada candidato:


Responde:

 • ¿Quién será el candidato ganador? 

• ¿Qué operaciones harías para resolver este problema?

Notas: Debes de calcular el porcentaje de votos de alumnos y el porcentaje de votos de personal obtenido por cada candidato planteando una regla de 3.

500 alumnos       ------------------->  100%
310 alumnos de Lic.Reyes   -----     x1

x1 = (100)(310)/500 =  62%

20 personal ------------------------->  100%
4 personal de Lic.Reyes   -----     y1

y1 = (4)(100)/20 =  20%

Calcular el porcentaje de cada votación respecto al total. Sabemos que la votación de alumnos representa el 50% y la del personal representa el otro 50%, por lo que se tienen que plantear otras reglas de 3 para calcular a que porcentaje equivale cada votación.

100% de la votación de alumnos equivale al 50% de la votación para la elección y la Lic. Reyes obtuvo el 62% de esa votación, lo cual representa cierto porcentaje del 50%. 

100%  -----------> 50%
  62%  ----------      x

x = (62)(50)/100 = 31%

100% de la votación del personal equivale al 50% de la votación para la elección y la Lic. Reyes obtuvo el 20% de votos de personal,, lo cual representa cierta parte del otro 50%

100% --------- 50%
20 %     ------  x

x = (20)(50)/100 = 10 %

Por lo tanto la votación total de la Lic. Reyes es 31% + 10% = 41%

Calcular la votación del Lic. Campos y responder quien ganó la elección.






Comentarios

Entradas más populares de este blog

Taller de redacción- Pleonasmo (redundancia)

Ética - Valores y virtudes

Razonamiento verbal - Las Gamuzas (analogías)